Fue el año en el que finalmente y tras treinta y dos años de espera el Real Madrid C. F. volvió a proclamarse vencedor tras derrotar por 1-0 al Juventus F. C., quien accedía a su tercera final consecutiva. Al año siguiente los «rossoneri» accedieron a la final por tercer año consecutivo -y quinta vez en siete años-, pero no pudo superar al A. F. C. Ajax, quien vencía por cuarta vez tras veintidós años desde su último título.
En total, los anglosajones conquistaron veintidós títulos europeos de sesenta y uno posibles, o lo que es lo mismo, un 36 % de ellos. Maldini ganó así los dos primeros títulos de los cinco que consiguió a lo largo de su carrera en activo, siendo el que más logros posee después de los seis del español Paco Gento. En 1989 y 1990 la A. C. Milan añadió dos nuevos títulos a sus vitrinas para un total de cuatro tras imponerse por 4-0 al F. C. Steaua București y por 1-0 a la S. L. Benfica impidiendo por quinta vez en la historia que los lisboetas lograsen el título.
Un año después de los sucesos se enfrentaron por el título el Fotbal Club Steaua București, equipo que llegaba por primera vez a una final, y el F. C. Barcelona, club que nunca había ganado la Copa de Europa y no llegaba a la final desde hacía veinticinco años. Hubo que esperar hasta 1998-99 para ver de nuevo coronado a un club inglés tras los sucesos acontecidos en Heysel. Pese a ello, y quizá por no disponer de tiempo suficiente para tan compleja reestructuración se implementaron en su lugar una serie de cambios que mejorasen el torneo.
En lo deportivo, la final además supuso que el conjunto italiano fuese el primero en conquistar todas las competiciones existentes de la UEFA, motivo por el cual recibió una placa conmemorativa del máximo organismo europeo. El proyecto incluye, además de la demolición del estadio, la compra de predios cercanos al mismo. El Chelsea alzó su primer título tras imponerse en el Allianz Arena al Bayern en la tanda de penaltis, en otra final con emoción en los minutos previos al final del encuentro.
Cristiano Ronaldo estableció el récord goleador en la competición, anotando diecisiete goles que contribuyeron a que el Real Madrid ganase su décimo título, tras imponerse en la final de Lisboa al Atlético de Madrid por 4-1 en la prórroga al terminar el partido 1-1 tras los 90 minutos. Una última página dedica el tabloide a los aficionados que vieron en directo el partido desde la «milla de los fans» de Berlín, una avenida acondicionada con pantallas gigantes donde se concentran en cada retransmisión decenas de miles de personas.
2010 Placa de agradecimiento Fundación Barclays «Spaces for Sport», por la creación de una escuela de integración social en Aranjuez que facilita la práctica deportiva de los jóvenes mientras aprenden los valores del trabajo en equipo. 78’Remate rechazado de Ross Barkley (Everton) remate con la izquierda desde el lado izquierdo del interior del área. Mikel Oyarzabal (Real Sociedad) remate con la izquierda a quemarropa desde el lado izquierdo al centro de la portería. Por tercera vez un equipo español llegaba a la final cuando de nuevo el Real Madrid C. F. llegó al último partido de la edición 2001-02 que se disputó en Hampden Park, Glasgow.
En la edición 2006-07 el club «rossonero» se adjudicó su séptimo título en una temporada marcada por el escándalo del Calciopoli en la liga italiana, que a punto estuvo de costarle al equipo italiano su participación en la competición. Precisamente ellos conquistaron su cuarto título un año después tras reeditar la final acontecida en 2009 y producirse en 2012 la segunda derrota en la historia de las competición de un club que se jugaba el título en su propia ciudad, y su propio estadio.
Sin embargo, el escándalo surgido ese mismo año por la trama descubierta de sobornos e irregularidades financieras cometidos por su presidente Bernard Tapie impidió al conjunto galo luchar por la defensa de su título en la siguiente campaña, siendo la primera vez que el vigente campeón no ha podido defender su título. Los bávaros sin embargo pudieron resarcirse al año siguiente tras golear por un global de 7-0 al Barcelona en semifinales e imponerse por 2-1 en la final de Wembley al Borussia Dortmund -primera final disputada entre dos conjuntos alemanes y cuarta entre equipos del mismo país, tras la de 2000 (españoles), 2003 (italianos) y 2008 (ingleses)-, logrando proclamarse campeones continentales por quinta vez en su historia y alzarse con su primer «triplete» Liga-Copa-Champìons, primero a su vez de un club alemán.
Los valencianos intentaron resarcirse de la derrota al año siguiente, pero sin suerte. En este partido se produjo el recordado gol de volea de Zinedine Zidane que dio la victoria a los madrileños en el año de su centenario. Lionel Messi, quien ostenta el mejor cociente anotador por partido en su nuevo formato-, destacando que desde 2008 dicha distinción ha recaído en ellos, bien al Real Madrid o al Barcelona.
En la final en la que Maldini se convirtió en el jugador más veterano en marcar y establecer el gol más rápido en una final de Liga de Campeones los ingleses lograron empatar el partido en la segunda mitad y forzar la prórroga antes de que el meta polaco Jerzy Dudek diese el título a los británicos en la tanda de penaltis. Hazard no es un jugador más. Vinícius Júnior llegó a la ciudad de Madrid el 14 de julio de 2018 y fue presentado un par de días después, el 20 de julio, como nuevo jugador del Real Madrid Club de Fútbol.