Hoy en día, el Athletic Club es el único equipo que no ficha jugadores no nacidos en el País Vasco y las denominadas provincias vascas o formados en la cantera de un club vasco. La legislación europea no hace distinción entre jugadores de nacionalidad española y los nacionales de cualquier otro país de la Unión. En los años 1950 debutaron Unió Esportiva Lleida, Club Atlético de Tetuán, Unión Deportiva Las Palmas, Real Valladolid Club de Fútbol, Real Jaén Club de Fútbol, Cultural Leonesa, Club Deportivo Condal y Elche Club de Fútbol. Diez clubes fueron los que conformaron la primera temporada del campeonato, siendo pues los primeros en debutar: Arenas Club, Athletic Club, Real Sociedad de Fútbol, Real Unión, Fútbol Club Barcelona, Real Club Deportivo Espanyol, Club Deportivo Europa, Real Madrid Club de Fútbol, Club Atlético de Madrid y Racing de Santander.
La Primera División de España es un torneo organizado y regulado (conjuntamente con la Segunda División) por la Liga Nacional de Fútbol Profesional, cuyos miembros son los propios clubes participantes. En cuanto a los participantes extranjeros, es el hispano-argentino Lionel Messi quien acumula más partidos con un total de 520, tras superar el anterior registro de 466 del hispano-brasileño Donato da Silva, mientras que el brasileño Dani Alves es el primer jugador de los no nacionalizados españoles en encabezar el registro con 436 encuentros.
Fue el caso del F. C. Barcelona, que tenía en plantilla (además de varios jugadores con pasaporte comunitario) al brasileño Ronaldinho, al camerunés Samuel Eto’o y al mexicano Rafael Márquez, con lo que Lionel Messi no pudo participar en los encuentros de Liga hasta después de tramitar su doble nacionalidad. Entre los jugadores en activo, es el ya citado Joaquín Sánchez quien suma más presencias con 600 encuentros repartidos en diecinueve temporadas. Todos ellos los jugó siendo titular y únicamente no terminó cuatro de ellos, tras él se sitúa el gaditano Joaquín Sánchez, siendo el jugador de campo -que no guardameta- con mayor registro con un total de 600 partidos, siendo además los dos únicos jugadores que han conseguido sobrepasar los 600 partidos en la Primera División; tras ellos, el navarro Raúl García -en activo con 554-, el madrileño Raúl González con 550, el vallisoletano Eusebio Sacristán, quien con un total de 543 repartidos en cuatro equipos y 19 temporadas precede al coruñés Paco Buyo, los madrileños Manolo Sanchís e Iker Casillas, el argentino Lionel Messi, el sevillano Sergio Ramos, el barcelonés Xavi Hernández y el gerundense Miquel Soler, son todos ellos quienes completan el grupo de doce futbolistas en ser los únicos en haber disputado más de 500 partidos en la competición.
Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos. Los árbitros de cada partido son designados por una comisión creada para tal objetivo e integrada por representantes de la LaLiga y la RFEF. Al margen de los 25 futbolistas profesionales inscritos, los clubes pueden alinear a los jugadores de su filial y categorías inferiores de forma ilimitada si estos son menores de veintitrés años y no tienen licencia profesional.
Fue su primer título internacional a nivel de clubes de alguna de las competiciones principales UEFA. Nota: indicados en negrita las temporadas en las que también consiguió el título del Campeonato de España de Copa, señalado como doblete nacional. Ese mismo año, el Deportivo de la Coruña conseguiría su primer título de Liga al obtener 69 puntos, ganando a equipos como el Real Madrid o el FC Barcelona. Sergije Krešić en un encuentro entre el Real Valladolid C. F. y el Real Betis Balompié. Sheng Tanheng, de 10 años, y Fan Tian’ao, de 11, están creciendo en un entorno que fomenta la afición por el balompié sin saturar a los niños de competición.
Entre los jugadores que más partidos han disputado a lo largo de la historia de la competición destaca por encima de todos el vitoriano Andoni Zubizarreta, quien disputó un total de 622 partidos entre los tres conjuntos en los que militó en la máxima categoría durante 17 temporadas. Tras acabar la Liga, de los 38 partidos que había jugado, solo logró ganar siete y empatar cinco. Otra cosa es que decenas de grandes clubes tiren la puerta de Do Dragao. La Primera División consta de un grupo único integrado por veinte equipos, pertenecientes a clubes de fútbol o sociedades anónimas deportivas (SAD).
Los únicos tres clubes que han estado presentes en todas las ediciones de la competición son el Real Madrid C. F., el F. C. Barcelona y el Athletic Club. 77’Fuera de juego, Real Madrid. Todos los partidos de este grupo tendrían como escenario el Estadio Santiago Bernabéu -el escenario de la gran final- de Madrid. Durante la campaña 2017-18 disputó un total de veintinueve partidos del campeonato, donde anotó un gol (derrota 3-2 ante el Nordsjælland).
P. La colisión entre crisis económica y deportiva es ahora total. Un total de 9 futbolistas distintas han conseguido proclamarse vencedoras, no habiendo repetido ninguna a fecha de 2020, y únicamente dos consiguieron ganarlo y aparecer al menos una vez más entre las tres mejores. En los años 1990 se autorizó la participación de un tercer extranjero por equipo y, posteriormente, de un cuarto con la condición de que solo tres coincidiesen a la vez sobre el terreno de juego. El tercer ascenso desde Segunda División determinado por el sistema de eliminatorias será el vencedor de una final compuesta entre el ganador de la eliminatoria entre el tercer y sexto mejor clasificados, y el ganador de la eliminatoria entre el cuarto y quinto mejor clasificados.
Si en la Copa del Rey el campeón está entre los seis mejores clasificados, el séptimo clasificado obtendrá el derecho a jugar la tercera ronda previa de la siguiente edición de la Liga Europa. Mourinho, que ha dirigido al Oporto y al Chelsea, llega al vigente campeón italiano acompañado de sus colaboradores Rui Farias, Silvino y Andrei Villas Boas, siendo el segundo entrenador Giuseppe Baresi, que hasta ahora era el encargado del fútbol base interista. Año a año fueron sucediéndose nuevos equipos, Valencia Club de Fútbol, Real Betis Balompié, Real Oviedo y Sevilla Fútbol Club hasta que en la temporada 1935-36 debutaron Hércules Club de Fútbol y Club Atlético Osasuna, los últimos en hacerlo antes de la supresión del campeonato liguero con motivo de la Guerra Civil.
Corner cometido por Dani Espejo.22’Falta de Adrián Herrera (Zamora).22’Andoni Gorosabel (Real Sociedad) ha recibido una falta en la banda derecha. 16:16 MIN. 15. Falta de Planas sobre Lucas Vázquez. 57 ‘ Pelota colgada al área que acaba con Dimitrievski dolorido sobre el césped tras una mala caída, luego de chocar con Saveljich al saltar a por el balón. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Giuliano Simeone. Si, por el contrario, son mayores de veintitrés años, el reglamento les impide volver a actuar en un equipo de categoría inferior si disputan más de diez partidos en Primera División.
1. El que tenga una mayor diferencia entre goles a favor y en contra según el resultado de los partidos jugados entre ellos. Los vencedores de esos partidos lograban jugar en Primera División la temporada siguiente y, los perdedores, disputaban la Segunda División. Elaborada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional, se basa en los puntos conseguidos por cada equipo en Primera División, basándose en el sistema de puntuación vigente por victorias de dos o tres puntos al vencedor, y estableciendo un registro histórico con el de tres puntos. Hasta la temporada 1998-99, los dos últimos clasificados descendían directamente, y el 17.º y el 18.º jugaban una promoción enfrentándose al tercer y cuarto clasificados de Segunda División, respectivamente.
A pesar de que 63 equipos diferentes han disputado la Primera División a lo largo de su historia, hasta ahora solo han sido capaces de ganar el torneo nueve clubes: Real Madrid Club de Fútbol, en 35 ocasiones, que incluso fue pentacampeón 2 veces (1960-65 y 1985-90); Fútbol Club Barcelona, en 26; Club Atlético de Madrid, en 11; Athletic Club, en 8; Valencia Club de Fútbol, en 6; Real Sociedad de Fútbol, en 2 y Real Betis Balompié, Sevilla Fútbol Club y Real Club Deportivo de La Coruña, en una.